Nivel 10 (Parte 7 de 12): Pedal

PEDAL 

Se llama «pedal» a una nota que se mantiene por varios compases, generalmente en el bajo (pueden ser notas graves en el piano, guitarra, o el bajo mismo), mientras se elaboran otras armonías encima de ella.

Es otra de las técnicas usadas en arreglo. El efecto que se obtiene puede ser el aumento de la tensión porque no se resuelve inmediatamente,y en algunos casos disonancias, dependiendo de las armonías que se construyan encima de la nota pedal.

Los pedales más frecuentemente usados son los de tónica y de dominante, y sobre ellos se puede jugar con las tres funciones principales (ver NIVEL VI), o con el agregado de acordes no diatónicos, como dominantes secundarios (ver NIVEL VIII), intercambio modal, etc. (ver NIVEL IX). En este último caso se obtiene un resultado más disonante por la variedad de notas sobre el «pedal».

No siempre tenemos que recurrir a la teoría o la ejercitación para apreciar este tipo de recursos de arreglo. La técnica de pedal es constantemente usada en numerosos grupos. Aquí incluyo un ejemplo en formato MP3 para dar una idea mas acabada del concepto, donde el bajo, ejecutado por una pedalera Taurus, da clara muestra de ello. 

Alone Tonight (Genesis: 160 Kbs)

Lo correcto sería incluir la nota pedal en cada acorde del cifrado (ver cifrado en NIVEL V). Se va a obtener un cifrado que por varios compases mantiene una misma nota como bajo de los acordes.

Los ejemplos que se incluyeron son secuencias armónicas armadas para piano, pero se pueden aplicar a otro instrumento, o a un bajo.

Tres secuencias con la técnica pedal, utilizando diferentes armonías.

020214_0458_Nivel10Part7

Escrito por Vanesa Cordantonopulus

El Nivel 10 de Teoría musical continúa con Transporte (Transporte por Intervalos y de la Secuencia Armónica)

Deja una respuesta