MODOS PARA OTROS ACORDES DE ARMONÍA FUNCIONAL
OBSERVACIONES
Si observamos bien el cuadro podemos obtener otra ayuda para los modos correspondientes a estos acordes funcionales. Hay ciertas estructuras, independientemente al grado o tipo de acorde que sea, que utilizan un mismo modo de improvisación en diferentes funciones.
Estos son los ejemplos:
-
El acorde que tiene estructura de MEDIO DISMINUÍDO (acorde menor, con 5ta. Disminuida y séptima menor) aparece en el VII grado del campo armónico mayor (ver NIVEL VI) y en el II del menor (escala menor natural o armónica) (ver NIVEL VII), y utilizan el modo LOCRIO. A los IIm RELATIVOS MODALES que tienen la misma estructura, les corresponde el LOCRIO. También se usa este modo en el VI grado melódico (ver campo armónico menor en NIVEL VII), que también es un acorde menor medio disminuído, pero en la versión de LOCRIO #2, ya que tiene que pasar por una de las alteraciones de la menor melódica. La variante del locrio #2 puede incluirse en estos acordes o en el II grado del campo armónico menor para poder pasar por ciertas tensiones.
-
Los IIm7 RELATIVOS DIATÓNICOS y NO DIATÓNICOS son acordes menores con séptima menor, que usan el modo DÓRICO. Ese modo aparece en el II grado del campo armónico mayor que tiene la misma estructura.
-
Los acordes de estructura DOMINANTE (principal, secundarios o por extensión) (ver NIVEL VIII), usan básicamente el MIXOLIDIO, excepto los sustitutos tritonales (principal, secundarios y por extensión) (ver NIVEL VIII), que usan el modo lidio b 7. La variante puede estar en el mixolidio como modo alterado.
Escrito por Vanesa Cordantonopulus
El Nivel 09 de Teoría musical continúa con Dominantes Secundarios y sus Escalas + Intercambio Modal