Nivel 09 (Parte 4 de 9): Escalas de Improvisación (para el campo armónico menor) + Sistema de Ayuda para los Modos Griegos en el Campo Armónico Menor

ESCALAS DE IMPROVISACIÓN (para el campo armónico menor)

En el campo armónico menor (ver NIVEL VII), hay tres escalas que pueden combinarse, de tal forma que memorizar los modos correspondientes a cada grado, lleva un poco más de tiempo que en el campo armónico mayor, sobre todo por la variedad de estructuras.

Grados más usados en el campo armónico menor



SISTEMA DE AYUDA PARA LOS MODOS GRIEGOS EN EL CAMPO ARMÓNICO MENOR

Asociación entre grados de escalas relativas (ver escalas relativas en NIVEL IV)

Vamos a intentar usar varias asociaciones para tener algunas herramientas en el manejo del campo armónico menor. Lo que primero vimos fue el campo armónico mayor (ver NIVEL VI), en donde hay menos escalas de improvisación. Podemos usar como primer referencia, las escalas mayor y menor natural, relativas entre sí (ver escalas relativas en NIVEL IV). Las estructuras de los acordes en estos dos campos armónicos son las mismas, sólo que cambian de ubicación entre los grados de la escala mayor y los de la menor. En este caso con las escalas ocurre lo mismo: si el acorde tiene una estructura en la escala mayor, que se repite en otro grado de la escala menor, usamos la misma escala para improvisar en ambos casos.

 Los siguientes son algunos de estos ejemplos:

  • El IMaj7 en el campo armónico mayor, pasa a ser III grado, también Maj7, en el campo armónico menor. Si lo trasladamos a las escalas relativas de DO mayor y LA menor, estaríamos hablando del CMaj7. En ambos campos armónicos, el CMaj7 usa la misma escala de improvisación, que sería el modo jónico.
  • El IVMaj7 en el campo armónico mayor es el b VIMaj7 en el campo armónico menor (estructura de la menor natural). El FMaj7, IV grado de C mayor y b VI en A menor, usa el modo lidio en las dos situaciones.
  • El VII medio disminuído (ver acorde medio disminuído en NIVEL V) del campo armónico mayor, pasa a ser II con la misma estructura, en el campo armónico menor de la escala relativa. El Bm7(b 5) es VII en DO mayor y II en LA menor por lo cual ambos, usan el locrio. El locrio #2 es una variante en la estructura del modo original que también se puede usar en el II grado del campo armónico menor (ver modos alterados).

Alteraciones dentro de los modos según la escala menor

Dentro de las tres escalas menores tenemos distintas alteraciones accidentales que originan diferentes estructuras en los acordes. Cuando una secuencia tiene varios acordes que pertenecen a una de las tres escalas, los modos griegos se pueden pensar en función de las alteraciones que tenga esa escala.

Veamos la opción en una secuencia:


El V7 puede ser de la menor armónica o de la melódica, y la estructura de tríada del I grado puede ser de cualquiera de las tres escalas menores. Pero en la secuencia hay un predominio de grados de la menor melódica, por lo cual si consideramos al Im como melódico, podemos usar las alteraciones que le corresponden a esa escala


Si observamos el cuadro, vemos que la variante en el modo locrio (#2) es para poder pasar por el do sostenido, nota que se incluye en la menor melódica. En el caso del mixolidio, podríamos usar también el mixolidio b 2/b 6, pero en ese caso usaría el si bemol y no está incluido en la menor melódica.

En esta secuencia también podemos considerar al Im como grado de la natural o la armónica, y al V7 como grado de la menor armónica, y usar cualquiera de las otras dos escalas menores, o el mixolidio b 2/b 6 en el dominante. Es válida esta opción también, pero sólo coincidirán las alteraciones entre el VIm7(b 5) y el IV7.

Escrito por Vanesa Cordantonopulus

El Nivel 09 de Teoría musical continúa con Modos Alterados (Modo Mixolidio como modo alterado + Dominantes y el Modo Mixolidio)

2 Replies to “Nivel 09 (Parte 4 de 9): Escalas de Improvisación (para el campo armónico menor) + Sistema de Ayuda para los Modos Griegos en el Campo Armónico Menor”

Deja una respuesta