CAMPO ARMÓNICO MENOR
Para introducirnos en el campo armónico menor, tenemos que recordar que hay tres escalas menores (ver escalas menores en NIVEL IV) : la natural, la armónica y la melódica. El campo armónico menor más usado de los tres es el de la menor armónica.
Las funciones armónicas (ver NIVEL VI) están siempre en la tónica, en el subdominante y en el dominante, tanto de la escala mayor (ver escalas mayores en NIVEL IV) como de la menor, pero con algunas variantes en las estructuras.
La estructura del campo armónico de la menor armónica quedaría así:
Sonoridades poco estables
Hay varios acordes en este campo armónico que no tienen sonoridad estable. El TERCERO es uno de ellos, con una estructura de acorde aumentado con séptima mayor. La mayoría de las veces va a aparecer como acorde mayor con séptima mayor, tomando el III grado de la escala menor natural (ver escala menor natural en NIVEL IV).
El acorde de TÓNICA generalmente va a aparecer como tríada (ver tríadas en NIVEL V), porque la séptima mayor en un acorde menor no suena muy equilibrada. Si aparece con séptima, probablemente tome la menor, y quede un acorde menor con séptima menor, I grado de la natural (sin séptimo grado ascendido).
Sonoridades alternativas
El SUBDOMINANTE puede aparecer menor con séptima menor, que es el más usado, o mayor con séptima menor, tomando el IV grado de la menor melódica (tiene el sexto grado ascendido) (ver escala menor melódica en NIVEL IV). En el caso de que aparezca mayor con séptima menor, se puede denominar IV melódico, porque se entiende que toma la estructura del IV grado de la menor melódica. El IV7 es utilizado en el blues, asociado al V7, o alternando con el IVm7. Produce un movimiento cadencial hacia el I grado, e incluido dentro del campo armónico menor, nos da esa sonoridad jazzera en la base armónica de un tema.
Ya vemos que no hay un campo armónico menor totalmente estable. Algunos grados toman estructuras de la menor natural, y otros de la menor armónica o melódica.
La menor natural es una escala muy estable en su sonoridad, tanto armónica como melódicamente, pero carece de sensible (7mo. grado ascendido) y por consiguiente no tiene dominante mayor con séptima menor. La estructura del dominante en esta escala es de un acorde menor con séptima menor, y carece del tritono (ver funciones armónicas en NIVEL VI) que impulsa a resolver en la tónica, por lo que tiene una sonoridad más oscura y modal (es menor igual que el I grado). Esta escala tiene el IIm7, que es de sonoridad estable, pero es igual el II del campo armónico mayor, y no refleja muy bien la tonalidad menor.
El campo armónico de la menor armónica es el más usado porque tiene el DOMINANTE como acorde mayor con séptima menor, pero el I como acorde menor con 7ma. mayor, y el III como acorde aumentado con 7ma. mayor, no tienen sonoridad estable.
El campo armónico de la menor melódica tiene sensible que nos da el dominante mayor con 7ma. menor, pero el I y el III grado, siguen teniendo la misma estructura que en la armónica. Además ascendiendo el 6to. y el 7mo grado, transformamos al VI y al VII en acordes medio disminuídos, que no son muy utilizables.
Escrito por Vanesa Cordantonopulus
El Nivel 07 de Teoría musical continúa con Campo Armónico Menor (Grados más Utilizados y Sobre la forma de escribir ciertos grados)