Nivel 04 (Parte 4 de 5): Escalas Relativas + Tonalidad o Escala

ESCALAS RELATIVAS

Cada armadura de clave puede representar dos escalas, una mayor y otra menor, separadas por una tercera menor, llamadas ESCALAS RELATIVAS. Cada escala mayor tiene una relativa menor, y cada escala menor tiene su relativa mayor.

Las dos escalas sin ningún tipo de alteración son la de DO MAYOR y la de LA MENOR. Tienen en común estar compuestas por notas naturales. Están separadas por una distancia de tercera menor (ver intervalos en NIVEL V), y son relativas entre ellas.

Es un punto importante saber que las escalas menores tienen las mismas alteraciones que sus relativas mayores, porque es más fácil recordarlas y armarlas sin depender del orden de tonos y semitonos como estructura.

ARMADURAS DE CLAVE CON SOSTENIDOS Y SUS ESCALAS RELATIVAS CORRESPONDIENTES:


ARMADURAS DE CLAVE CON BEMOLES Y SUS ESCALAS RELATIVAS CORRESPONDIENTES:


 

TONALIDAD O ESCALA

Hablar de tonalidad es similar a hablar de escalas. Se puede llamar tonalidad o tono. Cualquier tema que estemos leyendo está compuesto en base a una tonalidad. La vemos representada en la armadura de clave (ver alteraciones propias en NIVEL II), al comienzo del pentagrama, que puede pertenecer a una tonalidad mayor o a una menor.

La tonalidad saca las notas de la escala mayor o menor a la que pertenece. Pero sería bastante ridículo imaginar un tema escrito sólo a base de escalas. No tendría el más mínimo interés musical ni melódico. La tonalidad usa las mismas notas de la escala, sin seguir ningún orden, obteniendo todas las melodías que se nos ocurran, con las combinaciones que cada uno haga.

Lo complicado es saber, en base a una armadura de clave, si el tema está en el tono mayor o en el menor. Un sistema rápido pero no muy seguro, es analizar el primero y el último compás, y ver si incluyen la tónica de la tonalidad mayor o la de la menor. Pero los temas no siempre tienen que empezar ni terminar en la tónica.

Otro sistema es buscar el quinto grado del tono mayor, y observar si está ascendido medio tono.

Un tema sin alteraciones podría estar en DO mayor o en LA menor (son escalas relativas).

Buscamos el SOL, y si no está ascendido estaríamos en la tonalidad mayor.

 


 

En el caso de que estuviese ascendido, estaríamos en La menor, porque ese quinto grado ascendido de la escala mayor, en realidad es el séptimo grado de la escala menor armónica.

 


 

De todas formas no hay un sistema preciso, porque pueden existir cambios de tonalidad dentro del mismo tema, se puede pasar del tono mayor al menor, e incluir otros elementos de armonía que nos confundan.

 

Escrito por Vanesa Cordantonopulus

El Nivel 04 de Teoría musical continúa con Escala Pentatónica + Escala Cromática


Deja una respuesta