VALORES IRREGULARES
Son grupos de figuras que están agrupadas bajo un corchete o un arco, con un número que las representa. Como su nombre lo indica, tienen un valor que no es el convencional con respecto al valor relativo de las figuras. Generalmente tienen más figuras de lo común, y por tal motivo se los diferencia con un número.
En el primer pentagrama del ejemplo se muestran los valores irregulares, y en el segundo la equivalencia de cada grupo en figuras que correspondería por la fórmula de compás. El TRESILLO equivale a dos , y el QUINTILLO y el SEISILLO a cuatro de las mismas figuras.
Se los toca dentro de los parámetros de tiempos de lo que vale el grupo al cual equivalen. En todos los casos del ejemplo estamos igualando grupos de figuras que valen un tiempo. Pero con la misma fórmula de compás puede haber un tresillo de negras, que sería igual a dos, y habría que ejecutarlas en dos tiempos.
Las divisiones ternarias son siempre un poco más difíciles de tocar a tiempo que las binarias.
EQUIVALENCIAS:
TRESILLO DE CORCHEAS = 2 CORCHEAS
QUINTILLO DE SEMICORCHEAS = 4 SEMICORCHEAS
SEISILLO DE SEMICORCHEAS = 4 SEMICORCHEAS
Los valores irregulares más usados son el tresillo y el seisillo.
En el caso de los compases compuestos, es a la inversa que en los simples, tienen valores irregulares con menos figuras de lo que corresponde. Recordemos que tienen división ternaria, y un tresillo sería un valor «regular» en ellos. El valor irregular sería el DOSILLO, equivalente a tres de las mismas figuras.
TONOS Y SEMITONOS
Son las distancias básicas entre dos notas seguidas. El semitono es la menor distancia, y es la mitad de un tono. El tono es igual a dos semitonos.
En la música oriental hay distancias menores al semitono, como el cuarto de tono por ejemplo.
También es común escuchar hablar de estas mínimas distancias cuando se afina un instrumento, y está bajo o alto sin llegar a tener un semitono de diferencia con la afinación real.
Todos los sonidos naturales están separados entre sí por un tono, excepto MI – FA, y SI – DO.
DO – RE = UN TONO
RE – MI = UN TONO
MI – FA = UN SEMITONO
FA – SOL = UN TONO
SOL – LA = UN TONO
LA – SI = UN TONO
SI – DO = UN SEMITONO
Escrito por Vanesa Cordantonopulus
El Nivel 02 de Teoría musical continua con Alteraciones (Propias, Accidentales y de Precaución)