Nivel 01 (Parte 5 de 5): Formula de compas + Ligadura + Puntillo

FÓRMULA DE COMPÁS

La fórmula de compás o cifra indicadora, son dos números escritos al comienzo del pentagrama (una fracción sin barra), después de la clave, y determina cuántos tiempos hay en un compás (número superior), y cuál es la figura que tiene el valor de un tiempo (número inferior).


Unidad de tiempo: es la figura que vale un tiempo dentro del compás.

Unidad de compás: es la figura que suma todos los tiempos del compás.

Hay compases de:

2 tiempos (binario)

3 tiempos (ternario)

4 tiempos (cuaternario)

5 tiempos (de amalgama, 3 + 2, o 2 + 3)

6 tiempos (compuesto binario)

7 tiempos (de amalgama, 4 + 3, o 3 + 4)

9 tiempos (compuesto ternario)

10 tiempos (zorcico, 5 + 5)

12 tiempos (compuesto cuaternario)

La duración de una figura es determinada en realidad por la fórmula de compás. Las figuras no tienen un valor fijo, tienen un valor relativo entre ellas.

Lo más común es que la negra se tome como la figura que vale un tiempo, porque el denominador 4 es el más usado. Esto permite tener figuras de muy corta duración (para pasajes de velocidad, por ejemplo), y figuras de larga duración (para pasajes lentos). Cuanto más nos acercamos a la redonda como unidad de tiempo, tenemos menos figuras de larga duración, y cuando más nos acercamos a las semicorcheas, tenemos menos figuras de corta duración.

LIGADURA

La ligadura de valor o de prolongación es la línea curva que vemos uniendo dos o más notas de la misma altura (con la misma ubicación en el pentagrama). Sólo se toca la primer nota donde se inicia la ligadura, y se suma el valor de las restantes ligadas.

 

Las ligaduras de valor pueden estar dentro de un mismo compás, o uniendo notas de varios compases para que un sonido se prolongue por 5, 6, 7, 8, o más tiempos.

Cuando se ligan más de dos notas, la ligadura se renueva cada vez que agregamos otra figura.


PUNTILLO

Es un punto que se coloca a la derecha de la nota o del silencio aumentando la mitad del valor de la figura o silencio que lo precede. Cada figura o silencio equivale a dos de los que le siguen (Ver valor relativo), y con puntillo equivale a tres de los mismos.

 



Escrito por Vanesa Cordantonopulus

Este es el final del Nivel 01 de Teoría Musical

2 Replies to “Nivel 01 (Parte 5 de 5): Formula de compas + Ligadura + Puntillo”

  1. buen día vanessa, tengo una duda al respecto de lo siguiente : cómo se establece una escala menor relativa equivalente en notas a una escala mayor , a partir de qué?, si tenemos :
    CM C D E F G A B C
    T T 1/2 T T T 1/2 con una dominante y séptima mayor
    Cm SERÍA C D Eb F G Ab Bb C
    T 1/2 T T 1/2 T T con una dominante y séptima menor
    esto permitiría aplicando tetracordio que su sexto grado mantuviera las alteraciones de su relativo.
    A B C D E F G A
    T 1/2 T T 1/2 T T

Deja una respuesta